En qué consiste el proyecto
La Voz del Poeta es el grupo de comunicación del IES Poeta Julián Andúgar, cuya actividad principal es la radio escolar.
A través de la página web y de la página de Instagram donde se publican los programas se da voz a las actividades y sucesos que ocurren y se llevan a cabo en el centro, como trabajos y contenidos impartidos en las diferentes asignaturas, así como se realizan entrevistas a diferentes personas, de fuera y dentro del centro, se hacen debates, se habla de las salidas extraescolares, de los viajes, clubs de lectura, producciones musicales, divulgación científica y de otros muchos proyectos que se realizan en el centro. Asimismo, quincenalmente, alumnos del centro visitan la radio local Radio Sureste Cope, donde tienen una sección propia sobre la actualidad del centro educativo.
Los formatos utilizados son diversos, en función de los contenidos, de las necesidades y de las propias necesidades educativas detectadas por el profesorado. El grupo de comunicación está coordinado por un grupo de profesores formados en la grabación, edición y publicación de programas, que pone a disposición de todo el profesorado del centro la posibilidad de participar de él de la forma que crean más conveniente.
Qué se pretende conseguir
El objetivo principal de La Voz del Poeta es utilizar la radio como un recurso didáctico y que, a partir de las múltiples posibilidades que esta ofrece, pueda convertirse en una herramienta para motivar e incentivar otros conocimientos. Esto supone que se le dé una mayor importancia al proceso y a los contenidos y procesos relativos a las propias asignaturas que a los productos finales obtenidos.
A quién va destinado
El proyecto está organizado y coordinado por un grupo de profesores del centro que se reúne semanalmente, pero está destinado a toda la comunidad educativa, con especial atención al alumnado del centro. Muestra de ello es que en los programas grabados hasta ahora han participado profesores de casi todos los departamentos, padres y madres, equipo directivo y alumnos de todas las enseñanzas del centro: FP Básica, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, ESO, Bachillerato, Aula Abierta y Aula de Acogida.
Actividades y calendario
– Visitas a Radio Sureste Cope: visitas cada dos semanas.
– Programas y entrevistas realizadas dentro de las asignaturas: sin periodicidad fija.
– Programas con motivo de celebración de días especiales (Día de la Discapacidad, Día de la Radio, Día del Libro, San Valentín, etc.): estos programas se programan en función de las fechas que queremos destacar.
– Emisión en directo de programas especiales (Programa de Navidad, Programa de Santo Tomás, Programa de Fin de Curso, etc.): preparación y emisión en directo en días señalados en los que el centro prepara actividades para todo el alumnado.
– Noticiario y promoción de las actividades realizadas en el centro (como proyecto Edulands, Eramus+, Demiurgos, Escuelas Activas o Programa para la Salud): un programa mensual emitido durante los recreos.