V JORNADA DE PATRIMONIO DE SANTOMERA
El fin de semana del 1 y 2 de marzo fueron las V Jornadas de Patrimonio Santomera: “Santomera y la arquitectura”. Estas jornadas se llevan haciendo desde 2019 para difundir el patrimonio de la localidad a sus habitantes de todas las edades. Esto se hace a través de charlas, visitas y otras actividades de distintos tipos (arte, ciencia…), pero casi todas relacionadas con el mismo tema. Este año ha sido la arquitectura.
El viernes 1 se inició la jornada a las 19:30 en el salón de actos. Allí además se hicieron otras actividades como una actuación y ponencias. El sábado por la mañana en la Casa del Huerto se hicieron más ponencias y actividades para los más pequeños, y por la tarde, en Casa Grande, hubo una exposición y una actuación antes de la clausura a las 17:45.
En esta quinta edición de las jornadas se pudo difundir la cultura santomerana y reunir a las personas con este propósito. Ahora nos queda esperar a ver el tema de la próxima.
CHAMPIONS BURGER
Los días del 22 de febrero al 3 de marzo, Murcia pudo por primera vez ser una de las anfitrionas del Champions Burguer, el concurso para encontrar la mejor hamburguesa de España. Es un evento anual que lleva celebrándose cinco años. La ganadora de la pasada edición fue la Emmy B de Jenkin’s, que además ganó la Champions Burger europea. Murcia, la primera parada de este año, eligió a Tik Toker, del restaurante Tokio, como su favorita para la final.
8M
El 8 de marzo fue el Día Internacional de la Mujer, y por la tarde hubo dos marchas en Murcia. Una compañera del IES que atendió a la manifestación nos contó un poco de cómo la vivió ella y de lo que pasó.
Varios periodistas de La 7 se pasaron antes de que comenzara la marcha para entrevistar personas. Había gente de todas las edades, incluidos grupos de niñas (acompañadas por adultos) y muy buen ambiente.
Además, en Santomera se leyó el Manifiesto del 8M por la mañana. Y el fin de semana siguiente fue la Cena de la Mujer (sábado 16) y la Carrera de la Mujer (domingo 17).
GRAN DESFILE DEL ENTIERRO DE LA SARDINA
Es la primera vez que se hace este desfile y el municipio elegido como anfitrión fue Santomera. Empezó a las 18:30 el sábado 9, pero las celebraciones relacionadas duraron todo el día. Rodeados de música, todos los que se pasaran por el municipio pudieron hacer un recorrido por algunos de los bares y restaurantes del pueblo. Aunque también hay que mencionar la escultura de Nicolás de Maya inaugurada el jueves 7 en la plaza del Corralón con motivo de este desfile.
El sábado pasaron por las calles de Santomera 23 grupos sardineros y un gran número de academias de baile, incluyendo las cinco del pueblo y otras de distintos lugares de la Región y de Orihuela. Durante el desfile tuvimos a reporteros de La 7 entrevistando y retransmitiéndolo en directo, además de todos los regalos que se fueron repartiendo. Y para terminar la jornada, actuó el grupo “Vëla Cover Band».
SEMANA SANTA
Durante la última semana del mes (además del domingo 24) tuvieron lugar las procesiones de Semana Santa. La primera fue la procesión de las palmas del Domingo de Ramos, que fue por la mañana. El día 28, Jueves Santo, fue la Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno a las 20h, donde salieron 7 pasos. Y a las 22:30h la procesión del Silencio. El Viernes Santo salió la procesión del Santo Entierro, con la participación de 9 pasos, que empezó de nuevo a las 20h. Fue seguida del traslado del Santo Sepulcro (“la Cama”), a las 23h. Y por último, el Domingo de Resurrección tuvo lugar la procesión de la Resurrección del Señor, que empezó a las 10 de la mañana y contó con 6 pasos. Además de los pasos también hicieron su aparición en las procesiones los tambores de Elche (que abrieron la procesión de Viernes Santo), los tambores de Santomera, Los Parrandos y la banda de la asociación músico-cultural Euterpe.
Para más información sobre el horario de Semana Santa, puedes visitar la página del Ayuntamiento de Santomera: https://santomera.es/campanas/semana-santa/